
Clases : 6 de febrero al 26 de abril
Costo 1 mes : S/. 550
Dscto pago 3 meses : S/. 1,500
Entrenamiento Actoral (2 horas semanales)
Introducción a las leyes de la actuación realista – cotidiana. Trabajo a partir del texto como herramienta del actor para la creación.
Profesora: Graciela (Grapa) Paola
Narrativa de la Impro (4 horas semanales)
La escuela tendrá como eje principal a la improvisación teatral dentro de su currícula. En esta etapa se descubrirán las leyes del juego y la creación de escenas. Estructura, P.R.O.L, y creación del personaje.
Profesores: Paco Caparó
Entrenamiento Corporal (4 horas semanales)
Trabajo de entrenamiento en el manejo del cuerpo. La búsqueda del humor a partir de la propia estructura y calidad de movimientos.
Profesora: Lucía Meléndez
Entrenamiento Vocal (2 horas semanales)
Este curso tiene como objetivo el manejo correcto de la voz, reconocer su morfología y desarrollar la conexión que existe entre la voz y el cuerpo.
Profesora: Ximena Ameri Céspedes.
SEGUNDO CICLO - PURGATORIO
Clases: 30 de abril al 21 de julio
Costo 1 mes: S/. 650
Dscto pago 3 meses: S/. 1,800
Cuerpo cómico (4 horas semanales)
Se intensificará la investigación iniciada en Entrenamiento Corporal. Al finalizar el ciclo habrá una muestra producto de lo trabajado.
Profesora: Lucía Meléndez
Stand Up Comedy (2 horas semanales)
El alumno aprenderá a trabajar en la búsqueda del personaje propio y su imagen tanto interior como exterior, con las diversas técnicas del género. El fin del curso será un show en el que el alumno presentará su monólogo frente al público.
Profesor: Alex Bermúdez
Improvisación Deportiva (4 horas semanales)
Se entrenará improvisación competitiva. Reglas, juego, arbitraje, coachs y competencia teatral. Los formatos a estudiar son: Match de impro e Impro Sport . El curso concluirá con una competencia de Improthlon.
Profesora: Mariana Palau
Bufón (2 horas semanales)
Una exploración sobre los temas que los bufones denuncian a través de su humor trágico, corrosivo y absurdo. Entrenaremos la demanda física de este cuerpo deformado y la acrobacia de su convivencia en grupos.
Profesor: Fernando Castro
El personaje cómico (4 horas semanales)
En esta etapa se trabajará el personaje cómico. Ritmo, voz, trabajo corporal y de composición del actor cómico. Al final del ciclo cada alumno presentará un monólogo donde se verá la composición del personaje cómico.
Profesor: Pold
TERCER CICLO - PARAISO
Clases: 3 de septiembre al 24 de octubre
Costo 1 mes: S/. 750
Dscto pago 3 meses: S/. 2,100
Clown (4 horas semanales)
Durante este curso, el alumno ingresará de lleno al mundo clown. La máscara más pequeña del mundo será su nuevo rostro. Un descubrimiento de sí mismo y su zona frágil. El humor desde el interior de cada ser.
Profesora: Fiorella Kollman
Impro Long Form (2 horas semanales)
El teatro de improvisación. La emoción, la construcción, la historia como premisa, las relaciones. En esta etapa el alumno investigará y creará su propio formato de improvisación larga. Una obra de teatro totalmente improvisada.
Profesor: Sergio Paris
Dramaturgia (2 horas semanales)
Se presentará al alumno las técnicas y herramientas más usuales en la escritura dramática de hoy, haciendo además un repaso por los géneros y tópicos más usuales y reconocibles del drama actual.
Profesor: César de María
Comedia del Arte (4 horas semanales)
Curso que combina la improvisación, el teatro físico y el teatro de calle, basado en las técnicas de la comedia del arte. Se estudiarán los personajes arquetípicos principales y las técnicas dramatúrgicas clásicas para aplicarlas a la realidad actual.
Profesora: Kareen Spano
Maquillaje de caracterización (2 horas semanales)
El alumno aprenderá con distintas técnicas como lograr efectos de maquillaje escénico por medio de la práctica. La finalidad del curso es que el alumno obtenga más herramientas para la comunicación teatral.
Profesora: Michella Chale
La voz autobiográfica (2 horas semanal)
Investigaremos sobre el trabajo con objetos y como a través de estos distorsionamos nuestra propia voz encontrando así nuevas voces, nuevos sonidos que narren nuestras propias vivencias hasta en día de hoy.
Profesora: Ximena Ameri Céspedes
MATRICULA 2012 abiertas las inscripciones -
martes, 26 de julio de 2011
MUESTRAS CON FUERZA
lunes, 25 de julio de 2011
el talento...
siquiera existe, esta completamente fuera de nuestro control. Sea lo que
fuere el talento, se tiene o no se tiene. ¿Asi que para que gastar energias
en preocuparse del talento? El unico talento que se necesita para actuar es
el talento de trabajar, en otras palabras, la capacidad de dedicarse a
aprender habilidades de las que se compone el oficio de la actuacion. En
otras palabras, cualquiera puede actuar si tiene la voluntad de hacerlo, y
cualquiera que diga que quiere actuar pero que no tiene talento para
hacerlo, en realidad sufre de falta de voluntad, no de falta de talento."
"Un manual Practico para el actor" (Melissa Bruder, Lee Michael Cohn, Madeleine Olnek, Nathaniel Pollack, Robert Previto, Scott Zigler).
miércoles, 20 de julio de 2011
crónica de la semana 11 por Diego (es lo que siente su corazón)
Christian en cuerpo cómico. Me siento afortunado por trabajar con el, un actor que me exige trabajo por el tiempo que tiene como actor me permite observar y aprender de el, aprendo mucho y Pepe en personaje cómico . Una persona que siempre esta dispuesta ,perseverante y quew arriesga al trabajo corporal se que eso me puede ayudar mucho ,como yo a el, ellos son con los que ah tocado trabajar este ciclo y cada clase aprendo y disfruto!
Esto es un poco de como me siento este ciclo de las cosas que tal ves no las diga , pero estan presentes! Estoy seguro que de todos brillaremos los dias de las muestras con fuerza y con garra como peru que hoy gana!!! Con huevos carajo!
martes, 12 de julio de 2011
a pocos dias de salir al mundo....
Empezando la semana sabiendo que faltan pocos días para mostrar lo que fuimos trabajando hasta ahora, en nuestra clase con Pold estuvimos terminando de entender cuáles eran las formas totales del personaje, actitud y postura, la conexión con el personaje de nuestro compañero de escena, siempre encontramos algo nuevo en esas clases de personaje cómico, y más cuando nos pide que extrememos los personajes, esa parte personalmente me encanta, el calentamiento que nos hace empezar a jugar y hace explotar para alcanzar más similitud con el personaje. Después de un breve descanso nos lanzamos a explotar con Fernando y su voz que se siente en nuestras cabezas para alcanzar la locura máxima y reírnos para calmar nuestros corazones. Empezamos con el ejercicio que ya conocemos entre nosotros que nos hace soltarnos y tener conciencia del espacio mientras vamos dibujando líneas y una historia con equilibrios, ya después que estuvimos metidos en la sensación empezamos a improvisar unas escenas para la muestra que no diré mas, por que recuerden que el blog ahora es privado jajaja. El martes terminamos con unas secuencias que seguramente entraran en la muestra, pasando de uno en uno para ver si la teníamos completa, cada uno tuvo una sensación diferente en cada secuencia que hacía que le demos ritmo, yo sentía que volaba y caía y tenia sujetarme de algún lado, entre una mezcla de miedo y comodidad por la libertad. Y aquí viene lo bueno después de comernos las uñas pensando en lo que nos dirán en la devolución mensual, cada uno dio una miradita hacia dentro para hablar de cómo se sentían en cada curso y ponernos una nota, y creo que cada uno descubrió cosas que no se había dado cuenta hasta ese día, preguntándose cada uno si había hecho bien o si había puesto todas las fuerzas para ser el ansiado alumno del mes y creo que la decisión de este mes fue fabulosa por primera vez escogieron 2 alumnos del mes, a la dulce Luccia y al queridísimo Luis Quintanilla, el popular “chipy la ardilla”. Felicidades chicos, les tengo envidia de la buena. El jueves pulimos nuestros personajes que serán sorpresa de la muestra de cuerpo cómico y sé que a todos les va a encantar y empezamos con unas secuencias en pareja con movimientos nuevos, ese día fue maravilloso con las 4 horas completas de cuerpo cómico y todos con ganas de seguir, pero borro la tristeza de no jugar match ese día, esperemos que el martes podemos desfogarnos. Para acabar con la semana divina nos sorprendieron con la noticia que la muestra de stand up comedy seria en un par de semanas y teníamos que pulir nuestros temas pasando de uno en uno con el profesor Alex, esperemos que todo salga bien ese día y se puedan matar todos de la risa, terminamos la clase con Pold experimentando mas con los personajes y cada uno trabajaba sus escenas y Pold indicándonos pequeñas cosas que nos faltan.
Ya casi todo está listo para las muestra …no se desesperen…..
Felicidades Luchin y Luccia…..vamos divinoss
lunes, 11 de julio de 2011
muestras del 2do ciclo...
PERSONAJE CÓMICO: domingos 7 y 14 de agosto - lugar: estudio KETÓ 6PM
BUFÓN: domingo 21 de agosto - lugar: AGARRATE CATALINA
IMPROVISACION DEPORTIVA: viernes del 2 de SETIEMBRE al 14 de OCTUBRE - lugar: CENTRO CULTURAL RICARDO PALMA 8pm
informes y reservas al 252 7103 o al mail: fernandolopez@ketoimpro.com
sábado, 9 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
Lo que nos dejó la semana
La clase de Lucía, según todos, estuvo exigente como siempre, sino fuese por su carácter en verdad dolería muchísimo más hacer todo eso. Hemos regresado a hacer rutinas y eso era algo que realmente extrañaba porque a partir de ellas te das cuenta de que hay miles de movimientos que el cuerpo va descubriendo que puede hacer, a parte que nuestra memoria corporal esta cada vez más rápida y ya no nos demoramos una vida en aprenderlas. Ni que decir de lo que hicimos en Agárrate el sábado…todos sentimos la adrenalina de estar de cabeza y de romper nuestras barreras, tenemos varias tareítas que practicar y todos queremos YA seguir haciéndolo. Desde aquí Sergio te hago la invocación! Mía sola sino es de todos…cuerpo cómico 3!
Sobre impro, la clase estuvo buena en general, todos tuvimos cosas rescatables en el ejercicio de personaje principal y las situaciones que le proponíamos, las historias van avanzando cada vez más, reconocemos la propuesta del otro ya sin esfuerzo, pero creo que existe todavía un poco de miedo a cagarla, porque estamos pensando, cuando estamos conectados con lo que pasa en la cancha dejamos de pensar en nosotros sino en la historia. Lo de las faltas a favor es bastante inteligente para que el ambiente no se dense de críticas (también puede ser peor cuando se torna sarcástico) pero es necesario, cuando la cagas luego te das cuenta de que ese error no se te va a pasar de nuevo fácilmente, por eso es necesario equivocarnos entrenando, así que cagemosla nomás.
Stand up! Si bien es un humor pensado y fríamente calculado, Alex siempre resalta la idea del cómo lo dices, a veces lo que decimos no es tan chistoso o no tiene tanto quiebre pero la actitud hace de que todo eso cambie y si parte de algo bien sincero pues no hay pierde. Cada uno ya definió su tema y su forma de hacer humor. Algunos más densos que otros (Shitzu). Fue instructivo ver a Percy Mckay, conocer su experiencia, su forma de crear (hacer un brainstorming para llegar al insight, Christian), la idea de ridiculizarse al cien y de ensayar el monologo sin mecanizarlo.
El miércoles algunos entrenamos con el equipo profesional y fue abrumador para mi, no solo por la rapidez y el trabajo en equipo que tienen casi todos, sino porque se divertían como chanchos, no hay que olvidarnos que la impro es para jugar y uno juega bien si está bien metido en el juego con el equipo.