
Creo que el mensaje de esta semana es clarísimo para todos y es: “Los actores no actúan, reaccionan” ya que ha sido una semana bastante intensa, llena de estímulos que han hecho que cada uno saque de su mochila lo que necesitaba para poder reaccionar ante lo que teníamos al frente, y cautivar.
Comenzando la semana con la muestra de clown con Fiorella que fue uno de los primeros retos que el clown exige, cautivar con algo tan mínimo como la mirada. El publico fue bastante generoso con nosotros, lo que hizo que esta fuera una experiencia bonita…bueno, yo estuve un poco tenso jaja…pero fue divertido la verdad, además de nutritivo para nuestros payasos, ya que el publico hizo que brotaran cosas que de repente no afloraban en clase. Registrar esas emociones vividas y quedarse con el pico mas alto fue lo que teníamos que rescatar de esta clase, esa emoción alta y verdadera que hacia que la gente conectara con nosotros generando risa o ternura.
Es loco como el exponerse hace que nuevas cosas se cocinen como con Karin, en comedia del arte, que esta semana nos saco por tercera vez a la plaza. No hubo mucha gente pero el solo hecho de hacer el pasacalle y estar fuera del espacio de entrenamiento ya nos lleva a otro estado, así como otros estímulos como la música con la que trabajamos también en clase, y que nos ayudo a construir nuestro personaje desde los ritmos que nos proponían y nos generaban diferentes emociones, pero para esto hay que estar 100% conectados sino será pasar el ejercicio por pasar. Este curso nos va a ayudar muchísimo para mantener la energía alta y hacerla crecer como para poder atrapar a una multitud en una plaza, para que cuando pisemos las tablas logremos llenar el teatro con nuestra energía.
Yéndonos al jueves la clase de Sergio fue buenísima, disfrute muchísimo trabajando con las medias mascaras que lograron posesionarse de nuestros cuerpos y crear estos seres que en su mayoría lograron distar muchísimo de nosotros mismos. Fue muy interesante ver como cada un de estos personajes con un mundo interno interactuaba con los demás personajes en escena, o que hacia que la historia se sostuviera sin necesidad de acciones innecesarias, ni textos innecesarios, que lo único que hacen es que el barco se haga mas pesado y se hunda. Una cosa que quiero remarcar es como cada uno de estos personajes soltaban sus textos a partir de lo que encontraban dentro y generaban una emoción en los demás, cual fuera, cosa que nos viene diciendo Cesar en dramaturgia.
La clase de Ximena es todo un reto ya que estamos investigando un elemento que altere nuestra voz y la haga extracotidiana, pero para esto tenemos que investigar ese elemento a fondo. Así como entrenar duro en clase y fuera de ella para poder sacarle un mayor provecho a nuestras posibilidades vocales.
Hacia el sábado las clases con Michella se han vuelto un tour por el tiempo, porque estamos recorriendo el maquillaje a lo largo de la historia desde los precursores del maquillaje hasta los tiempos modernos, descubriendo las tendencias de cada momento en la historia y como los factores sociales, políticos, económicos, y psicológicos influyeron en la manera de mostrarse al mundo. Lo mejor de esto es que la próxima clase escogeremos un personaje de aquí y lo caracterizaremos desde el maquillaje, yo creo que escogeré un egipcio. Se dice que uno los primeros maquillajes fueron hechos a partir de moscas machacadas con miel que le daban estas texturas para poder pintarse…si, wacala!.
Por otro lado en las clases de Dramaturgia con Cesar estamos en un proceso intenso de creación de lo que podría ser nuestro proyecto para esta materia. Es un locuron ya que estamos analizando los libretos de películas como por ejemplo batman y el caballero de la noche o bastardos sin gloria, y efectivamente hay un mayor análisis de antes a hoy en día. Ya podemos notar como a partir de un personaje claro, y una situación clara podemos trabajar los textos ya que podemos predecir mas o menos como reaccionaria cada uno ante cierta situación. Adema del peso con el que va cargado cada texto o su ligereza.
Cada vez estamos mas cerca de la meta final, al menos de este primer viaje que nos ha tocado vivir a todos, afectados por algunas perdidas dentro de este grupo humano pero no de nuestros corazones. Este primer reto ya esta por terminar, pero otro mucho mayor esta por comenzar en el que tendremos que crear por una motivación mas allá de una escuela o por una nota, sino por una necesidad de expresarnos y ser buenos haciéndolos, dejando de lado las excusas que no nos llevan a ningún lado, para poner delante las metas y una buena chamba que si nos dará satisfacciones.
cha q me paso ;)
ResponderEliminar