
La primera semana del segundo ciclo la disfrute como no tienen idea. Talvez algunos se dieron cuenta que entre con muchas ansias de querer saber más y más, sobretodo en los cursos nuevos que me sorprenden cada vez más...
Empecemos por el inicio dicen por ahí, Primeramente el curso de introducción con Pold que se tomó el tiempo de conocernos a cada uno de nosotros, simplemente diciendo que nos presentemos y que digamos cosas nuestras, tanto las visibles, como las que no se ven, nos habló mucho de sus experiencias en la TV y la diferencia de actuación que ay en cuanto al tipo de actuación en el teatro. Me identifiqué mucho con él cuando dijo que su abuelo era payaso de circo porque...bueno ya saben por qué (jajaja) Lo más interesante de ese primer momento con Pold es que no sólo se daba cuenta de lo que contabamos, sino tambipen del cómo lo contabamos. Y salían cosas que aún no conocíamos de nosotros.
Luego llegó el momento esperado por muchos y era el de la clase de bufón con Fernando. Algunos ya sabian algo de este tipo de humor y estaban igual completamente metidos en la clase, lo que nos daba más confianza a los que lo llebavamos por 1era vez. Empezamos con algunos ejercicios de calentamiento y también nos dió algunos nombres que debemos ir trabajando como el Swin, la relajación después de un punto extremos de tensión y las 4 posturas básicas(el niño claun, el adolecente con ego, el punto cumbre de la madurez y el anciano bufón). Estos ejercicios previos sirvieron mucho para que nos entreguemos al siguiente jugando a las chapadas y ver cómo de un juego cotidiano y tan simple se pueden adquirir muchas cosas, simplemente dejándose llevar por el impulso primario, primate y primitivo que todos tenemos pero que normalmente guardamos. Luego al avanzar bien en equipo, porque eso somos, nos dió otro ejercicio, separando al grupo de los hombres de las mujeres y dandonos una situación y un toipo de sonido determinado para cada uno de los grupos. Los resultados fueron impactantes(ver a Clara con un rostro, mirada y postura completamente seductor, a Pilar utilizando la fuerza en su cuerpo para jalarnos hacia ella y no para que se sienta cómoda, a Maria Isabel mirandonos muy coqueta a los que estabamos sentados, a Sandra con inflexiones en su voz que normalmente no habia escuchado y llevando todo siempre hacia arriba,y a Silvia con la presencia escénica que la carácteriza poniéndose en la situación que ponía Fernando, fue muy emocionante) Sobretodo al ver que todas ellas trabajaban en conjunto y se prestaban atención, formando una unidad espacial. Luego fué el turno de los hombre y fue muy gratificante el poder accionar como todo un primate llevado y guiado basicamente por impulsos internos y no tanto por reglas ya establecidas. La situación de ver TV, los Comerciales, la presencia de Dios y la pelea después de una derrota de futbol fue muy excitante (sentirnos a todos hablando como monos sin nesecidad de expresar palabras, sino que el cuerpo hablaba, ver a Diego que el supuesto Dios se lo quiere llevar, a los demás la nesecidad de ayudar y a otros el miedo de enfrentar a alguien superior, luego al ver la excitación de los hombres al ver un comercial de cervaza, sentir el poder hacer cualquier cosa y tener la confianza en tus compañeros de saber que es un ejercicio fue algo muy gratificante, luego la nesecidad del hombre de golpear por impulso primari demostrado cuando el equipo perdió fue también muy fuerte)Todos terminamos sudando después del ejercicio y se sentía una sola energía.
Luego las clases con Lucía fueron muy emotivas y ya no puedo decir más pero si sentirlas, chicos ustedes saben. Luego de descubrir estas sensaciones nuestras, los ejercicios con un motor interno fué mucho más claso a la siguiente clase. Lo que dijo Lucía esta muy claro y es q "para nosotros trabajar con nuestro cuerpo, primero tenemos que ser capaces de reconocernos totalmente, con nuestros lados buenos y malos"
Las clases de impro también fueron interesantes porque es otro tipo de impro, pero teniendo en cuenta los ejercicios anteriores. El ciclo pasado nos estaban dando las bases para que este tipo de impro no nos afecte mucho y eso estuvo claro en los ejercicios (el escuchar, el no dejar vacíos, el aceptar propuestas, el no hablar encima, el cerrar la historia, etc.)Todas estas pautas recibidas en el primer ciclo han sido fundamentales debido que si en Match no las cumples, simplemente tienes falta y si al árbitro que es como a Dios, se le antoja, te manda al carajo y te tienes que ir.
Tenemos tareas y estamos trabajando en equipo lo cual me emociona mucho porque nunca antes había sentido esto. Son mi familia y espero ser para ustedes igual, el abrazo de las personas que tuvimos después de una clase emotiva fué muy gratificante, gracias amigos y sigamonos apoyando entre todos.
quién es APASIONADO ?
ResponderEliminar