Caí en Ketó, y la impro fue terapéutica para mí. El sí como filosofía de vida se hizo más consciente en mí, el crear grupalmente y el estado de alerta y atención me sacudió del estado reflexivo (que hasta ahora puede apoderarse de mi sino me desahuevo antes con un buen calentamiento) y destapó esas ganas de jugar, de meterme de lleno sin controlar tanto el tiempo, de crear.
Ahora con 22 años, tomé otra decisión que ha marcado mi vida, formar parte de La Divina fue algo inesperado pero obedezco a mis ganas de seguir jugando, de dejarme llevar, pero también de tomarme en serio el cultivar arte. En mi primer casting tuve la suerte de hacerla.
Lo que vino después va ser difícil olvidar…desde nuestra primera clase. Un “locon” como dice Víctor, le doy la razón, diría que ha sido un locon continuo porque las clases de Ximena eran sorpresas. “Ella es un personaje en sus clases” decían varios, era su presencia escénica, la que estaba en cada uno de sus ejercicios, que si bien no entrenaban la voz técnicamente, buscaban que investiguemos en ésta, que nos sorprendamos a nosotros mismos, ir siempre al límite. Sus mensajes siempre apuntaban a volvernos locos y mostrarlo todo, sin perder claridad en hacerlo. Creo que todos tenemos más consciencia de nuestra presencia escénica ahora. “Cancha y concha”.
PRIMER CICLO -LIMBO
Clases : 6 de febrero al 26 de abril
Costo 1 mes : S/. 550
Dscto pago 3 meses : S/. 1,500
Entrenamiento Actoral (2 horas semanales)
Introducción a las leyes de la actuación realista – cotidiana. Trabajo a partir del texto como herramienta del actor para la creación.
Profesora: Graciela (Grapa) Paola
Narrativa de la Impro (4 horas semanales)
La escuela tendrá como eje principal a la improvisación teatral dentro de su currícula. En esta etapa se descubrirán las leyes del juego y la creación de escenas. Estructura, P.R.O.L, y creación del personaje.
Profesores: Paco Caparó
Entrenamiento Corporal (4 horas semanales)
Trabajo de entrenamiento en el manejo del cuerpo. La búsqueda del humor a partir de la propia estructura y calidad de movimientos.
Profesora: Lucía Meléndez
Entrenamiento Vocal (2 horas semanales)
Este curso tiene como objetivo el manejo correcto de la voz, reconocer su morfología y desarrollar la conexión que existe entre la voz y el cuerpo.
Profesora: Ximena Ameri Céspedes.
SEGUNDO CICLO - PURGATORIO
Clases: 30 de abril al 21 de julio
Costo 1 mes: S/. 650
Dscto pago 3 meses: S/. 1,800
Cuerpo cómico (4 horas semanales)
Se intensificará la investigación iniciada en Entrenamiento Corporal. Al finalizar el ciclo habrá una muestra producto de lo trabajado.
Profesora: Lucía Meléndez
Stand Up Comedy (2 horas semanales)
El alumno aprenderá a trabajar en la búsqueda del personaje propio y su imagen tanto interior como exterior, con las diversas técnicas del género. El fin del curso será un show en el que el alumno presentará su monólogo frente al público.
Profesor: Alex Bermúdez
Improvisación Deportiva (4 horas semanales)
Se entrenará improvisación competitiva. Reglas, juego, arbitraje, coachs y competencia teatral. Los formatos a estudiar son: Match de impro e Impro Sport . El curso concluirá con una competencia de Improthlon.
Profesora: Mariana Palau
Bufón (2 horas semanales)
Una exploración sobre los temas que los bufones denuncian a través de su humor trágico, corrosivo y absurdo. Entrenaremos la demanda física de este cuerpo deformado y la acrobacia de su convivencia en grupos.
Profesor: Fernando Castro
El personaje cómico (4 horas semanales)
En esta etapa se trabajará el personaje cómico. Ritmo, voz, trabajo corporal y de composición del actor cómico. Al final del ciclo cada alumno presentará un monólogo donde se verá la composición del personaje cómico.
Profesor: Pold
TERCER CICLO - PARAISO
Clases: 3 de septiembre al 24 de octubre
Costo 1 mes: S/. 750
Dscto pago 3 meses: S/. 2,100
Clown (4 horas semanales)
Durante este curso, el alumno ingresará de lleno al mundo clown. La máscara más pequeña del mundo será su nuevo rostro. Un descubrimiento de sí mismo y su zona frágil. El humor desde el interior de cada ser.
Profesora: Fiorella Kollman
Impro Long Form (2 horas semanales)
El teatro de improvisación. La emoción, la construcción, la historia como premisa, las relaciones. En esta etapa el alumno investigará y creará su propio formato de improvisación larga. Una obra de teatro totalmente improvisada.
Profesor: Sergio Paris
Dramaturgia (2 horas semanales)
Se presentará al alumno las técnicas y herramientas más usuales en la escritura dramática de hoy, haciendo además un repaso por los géneros y tópicos más usuales y reconocibles del drama actual.
Profesor: César de María
Comedia del Arte (4 horas semanales)
Curso que combina la improvisación, el teatro físico y el teatro de calle, basado en las técnicas de la comedia del arte. Se estudiarán los personajes arquetípicos principales y las técnicas dramatúrgicas clásicas para aplicarlas a la realidad actual.
Profesora: Kareen Spano
Maquillaje de caracterización (2 horas semanales)
El alumno aprenderá con distintas técnicas como lograr efectos de maquillaje escénico por medio de la práctica. La finalidad del curso es que el alumno obtenga más herramientas para la comunicación teatral.
Profesora: Michella Chale
La voz autobiográfica (2 horas semanal)
Investigaremos sobre el trabajo con objetos y como a través de estos distorsionamos nuestra propia voz encontrando así nuevas voces, nuevos sonidos que narren nuestras propias vivencias hasta en día de hoy.
Profesora: Ximena Ameri Céspedes
Clases : 6 de febrero al 26 de abril
Costo 1 mes : S/. 550
Dscto pago 3 meses : S/. 1,500
Entrenamiento Actoral (2 horas semanales)
Introducción a las leyes de la actuación realista – cotidiana. Trabajo a partir del texto como herramienta del actor para la creación.
Profesora: Graciela (Grapa) Paola
Narrativa de la Impro (4 horas semanales)
La escuela tendrá como eje principal a la improvisación teatral dentro de su currícula. En esta etapa se descubrirán las leyes del juego y la creación de escenas. Estructura, P.R.O.L, y creación del personaje.
Profesores: Paco Caparó
Entrenamiento Corporal (4 horas semanales)
Trabajo de entrenamiento en el manejo del cuerpo. La búsqueda del humor a partir de la propia estructura y calidad de movimientos.
Profesora: Lucía Meléndez
Entrenamiento Vocal (2 horas semanales)
Este curso tiene como objetivo el manejo correcto de la voz, reconocer su morfología y desarrollar la conexión que existe entre la voz y el cuerpo.
Profesora: Ximena Ameri Céspedes.
SEGUNDO CICLO - PURGATORIO
Clases: 30 de abril al 21 de julio
Costo 1 mes: S/. 650
Dscto pago 3 meses: S/. 1,800
Cuerpo cómico (4 horas semanales)
Se intensificará la investigación iniciada en Entrenamiento Corporal. Al finalizar el ciclo habrá una muestra producto de lo trabajado.
Profesora: Lucía Meléndez
Stand Up Comedy (2 horas semanales)
El alumno aprenderá a trabajar en la búsqueda del personaje propio y su imagen tanto interior como exterior, con las diversas técnicas del género. El fin del curso será un show en el que el alumno presentará su monólogo frente al público.
Profesor: Alex Bermúdez
Improvisación Deportiva (4 horas semanales)
Se entrenará improvisación competitiva. Reglas, juego, arbitraje, coachs y competencia teatral. Los formatos a estudiar son: Match de impro e Impro Sport . El curso concluirá con una competencia de Improthlon.
Profesora: Mariana Palau
Bufón (2 horas semanales)
Una exploración sobre los temas que los bufones denuncian a través de su humor trágico, corrosivo y absurdo. Entrenaremos la demanda física de este cuerpo deformado y la acrobacia de su convivencia en grupos.
Profesor: Fernando Castro
El personaje cómico (4 horas semanales)
En esta etapa se trabajará el personaje cómico. Ritmo, voz, trabajo corporal y de composición del actor cómico. Al final del ciclo cada alumno presentará un monólogo donde se verá la composición del personaje cómico.
Profesor: Pold
TERCER CICLO - PARAISO
Clases: 3 de septiembre al 24 de octubre
Costo 1 mes: S/. 750
Dscto pago 3 meses: S/. 2,100
Clown (4 horas semanales)
Durante este curso, el alumno ingresará de lleno al mundo clown. La máscara más pequeña del mundo será su nuevo rostro. Un descubrimiento de sí mismo y su zona frágil. El humor desde el interior de cada ser.
Profesora: Fiorella Kollman
Impro Long Form (2 horas semanales)
El teatro de improvisación. La emoción, la construcción, la historia como premisa, las relaciones. En esta etapa el alumno investigará y creará su propio formato de improvisación larga. Una obra de teatro totalmente improvisada.
Profesor: Sergio Paris
Dramaturgia (2 horas semanales)
Se presentará al alumno las técnicas y herramientas más usuales en la escritura dramática de hoy, haciendo además un repaso por los géneros y tópicos más usuales y reconocibles del drama actual.
Profesor: César de María
Comedia del Arte (4 horas semanales)
Curso que combina la improvisación, el teatro físico y el teatro de calle, basado en las técnicas de la comedia del arte. Se estudiarán los personajes arquetípicos principales y las técnicas dramatúrgicas clásicas para aplicarlas a la realidad actual.
Profesora: Kareen Spano
Maquillaje de caracterización (2 horas semanales)
El alumno aprenderá con distintas técnicas como lograr efectos de maquillaje escénico por medio de la práctica. La finalidad del curso es que el alumno obtenga más herramientas para la comunicación teatral.
Profesora: Michella Chale
La voz autobiográfica (2 horas semanal)
Investigaremos sobre el trabajo con objetos y como a través de estos distorsionamos nuestra propia voz encontrando así nuevas voces, nuevos sonidos que narren nuestras propias vivencias hasta en día de hoy.
Profesora: Ximena Ameri Céspedes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.